LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA ERA DE LAS “TICs”

Para estudiar la educación a distancia se debe hacer énfasis en sus antecedentes en América Latina, su definición, sus características, ventajas, desventajas, aplicaciones en Internet. Para tener mayor conocimiento y dominio de los componentes de esta metodología para impartir y recibir educación, a partir del cual se puede construir conocimiento. Los antecedentes de la educación a distancia en América Latina se desarrollan así: en Colombia en 1963 se implemento por intermedio de Inravisión el modelo de primaria por televisión y los programas educativos para adulto posteriormente en el gobierno de Belisario Betancur, la Unisur fue transformada en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD ampliando su cobertura a todo el país. Por otro lado Argentina en 1988 surge el curso Educador Abierto, en 1998 se desarrollo el “Proyecto Adultos 2000”. En Chile desde 1992 existe la red enlaces la cual permite intercambiar conocimientos y experiencias con escuelas chilenas y extranjeras. En Venezuela en 1977 dio origen a la Universidad Nacional Abierta UNA que constituye un Sistema de Educación Abierta y a Distancia SEAD de alcance nacional, organizado para democratizar y masificar el acceso a la educación. México fue el primer país en desarrollar programas abiertos para la educación media superior; en el 2009 se creó el programa de Educación Superior Abierta y a Distancia, que fue el antecedente directo de la actual Universidad Abierta y a Distancia de México que ofrece educación superior para cualquier mexicano que haya concluido su educación media superior. La educación a distancia se define como una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece la Internet, las cuales permiten que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autoevaluación, es decir, se trata de una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas las proporcionan las tecnologías de la información y la comunicación TICs. La educación a distancia está caracterizada por la flexibilidad en los horarios, lo que requiere cierto grado de autodisciplina. Otra característica de la educación a distancia es el uso de las TICs, para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, fomentando el uso educativo de las redes sociales. En la actualidad, existen diversos factores que determinan el crecimiento de la educación a distancia, entre los que se destacan: (a) La reducción del costo de las computadoras y las telecomunicaciones, (b) Mayores facilidades de acceso a la tecnología, (c) Uso de Interfaces mas amigables con la multimedia, (d) Aumento de la demanda educativa, (e) La creación de nuevas entidades educativas y (f) El elevado costo de la educación presencial. La educación a distancia presenta las siguientes ventajas: (a) Elimina las barreras geográficas, (b) Accesible para persona adultas con estudios postergados, (c) Flexibilidad en el horario, (d) Reduce costos al evitar gastos de traslado, (e) Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, (f) El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su aprendizaje, (g) El rol del estudiante es activo, (h) El asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante, (i) Facilita el acceso a carreras de personas con capacidades diferentes, (j) Tiene la misma valides que la educación presencial, (k) permite la formación constante, (l) Le permite al estudiante realizar una segunda carrera, (m) El estudiante maneja el tiempo que dedica a cada actividad y (n) Acceso a la información en línea. Así como la educación a distancia tiene ventaja también tiene desventajas las cuales son: (a) Dificulta transmitir, conservar y mejorar la socialización, (b) Exige una adaptación especifica, (c) No se puede formar o cambiar actitudes de los alumnos, (d) Se maneja un solo canal, (e) No existe cobertura del 100%, (f) Limitado intercambio directo de experiencias profesor – alumno y alumno – alumno, (g) Posibles retrasos en la retroalimentación, (h) Desconfianza en los alumnos ante la falta de comunicación, (i) La posibilidad de que una persona diferente realice las actividades y (j) Se necesita desarrollar actividades dentro de la esfera personal, familiar y laborar lo que dificulta el aislamiento y la concentración. Hay diversas herramientas que actualmente hacen posible la educación a distancia a través de interacción que proporciona el Internet, estas son: (a) el correo electrónico, que permite una comunicación entre actores al permitir introducir información y mantener diálogos entre otras, (b) Foros de discusión es una área de la web que permite que distintas personas se comuniquen y realicen debates acerca de ciertos temas, (c) La bitácora digital (BLOG) que es una publicación cronológica de textos o artículos de uno o varios autores, (d) La conversación escrita (CHAT) consiste en conversación simultanea entre dos o más personas en red que pueden ser públicas o privadas, (e) La Audio-conferencias es otra forma de comunicación directa a través de la propia voz de los participantes, (f) La Videoconferencia es una herramienta capaz de facilitar la comunicación en directo mediante la cual los interlocutores proporcionan elevado nivel de presencialidad, (g) La nube educativa otorga flexibilidad tanto a los estudiantes como a los profesores para crear, compartir, consultar o descargar materiales educativos apoyado en un computador, (h) las bibliotecas digitales ofrecen consultas mediante el acceso a Internet de un conjunto de recursos educativos textuales, imágenes, vídeos, etc. En conclusión, se puede decir, que la educación a distancia ha logrado una alta expansión por el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs, gracias a las diversos canales y/o aplicaciones que provee la Internet para que se pueda interactuar sin tener que realizar largos desplazamientos desde la residencia hasta el lugar de estudio; junto a lo anterior y al desarrollo de nuevas tecnologías educativas para compartir e impartir conocimiento, se ha fortalecido la educación a distancia hasta el punto que se puede construir conocimiento sin la necesidad de la presencia física en las sedes de las entidades educativas. Por lo anterior se puede decir que educación a distancia es a las TICs como Barco es a los Océanos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Wikipedia, Enciclopedia Libre. Educación a Distancia. [Online]. [Citado 27 Marzo 2015]. Disponible en la World Wide Web:http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia . Wikipedia, Enciclopedia Libre. Educación a Distancia en Hispano América y España. [Online]. [Citado 27 Marzo 2015]. Disponible en la World Wide Web:http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Educaci%C3%B3n_a_distancia_en_Hispanoam%C3%A9rica_y_Espa%C3%B1a . PUBLICADO POR: KELVIS OJEDA

No hay comentarios:

Publicar un comentario